- Editorial:
El Museo Metropolitano de Arte
- Autora principal:
Sabine Rewald
- Extensión:
180 páginas con análisis profundos
- Material gráfico: 115 obras visuales
- Encuadernación:
Tapa dura de alta calidad
- Medidas: 21,6 cm x 25,4 cm (ideal para exhibición)
- Código único:
9781588397546
Con textos de Sabine Rewald y un ensayo revelador de Ian Buruma, esta obra propone una revalorización del expresionista alemán George Grosz (1893-1959) a través de sus creaciones más impactantes en Berlín. Desde sus inicios artísticos hasta sus ácidas críticas sociales del periodo de entreguerras, el libro desentraña cómo el genio capturó la esencia turbulenta de su época.
A través de escenas urbanas inquietantes, retratos de burdeles animados, caricaturas de líderes corruptos y representaciones crudas de la decadencia moral, Grosz desnudó las heridas de una sociedad en crisis. Sus mordaces imágenes satíricas, incluyendo obras maestras y piezas poco difundidas, funcionan como espejos rotos que reflejan los conflictos que alimentaron el auge del nacionalismo extremo. Una edición imprescindible para comprender el arte como testimonio histórico.